Ruta Local 7: La ruta más larga - 4 horas

Con esta ruta entenderás por qué nos encanta tanto la ubicación de El gran sueño. La mayor parte de su recorrido es sobre asfalto, salvo un tramo del Camino de Covadonga, donde es una pista utilizada principalmente por caminantes y ganado. La ruta se puede hacer en ambos sentidos. Si eliges hacerlo al revés que las agujas del reloj, ten en cuenta que hay una buena subida de 5 km.
 
  • Distancia: 19,45 km
  • Tiempo: 4 horas
  • Desnivel: 530 metros
  • Tipo de calzado: calzado para caminar
  • Superficie: asfalto y camino de bosque
  • Tipo: circular

Powered by Wikiloc
Ruta Local 7: La ruta más larga

Ruta Local 7: La ruta más larga

Este paseo sale de El gran sueño por la pequeña carretera paralela al aparcamiento. Cuando llegues al final, gira a la izquierda, dirección Torazo / Torazu. Sigue por esta carretera durante 5 km. El camino pasa por un par de aldeas (Carbayón y Les Cabañines) y luego bosque. Después de 4 km, la carretera se convierte en una carretera de dos carriles. Continúa por esta carretera durante otro kilómetro. En el KM 5 de la carretera hay una curva pronunciada a la izquierda en forma y verás enfrente una pista estrecha, que subirás hasta llegar a La Cotariella.

El bosque mientras caminas hacia La Cotariella

El bosque mientras caminas hacia La Cotariella

Cuando llegues a las casas toma la segunda calle a la derecha. Verás un par de hórreos a tu izquierda y fincas a tu derecha. Sigue la carretera bajando una pequeña colina e incorpórate a la CB-10, otra carretera menor en dirección noreste. Pasados ​​1,5 km se llega a un cruce de caminos en un grupo de casas llamado Alto del Peralín. Gira a la derecha en la CB-2 y continúa durante otros 2 km hasta llegar a Anayo.
 
En Anayo hay un bar llamado La Bolera, puedes parar para tomar un refresco. Si quieres comer aquí, llámalos al 605 649 944 para asegurarte que está abierto. Normalmente cierra los miércoles. Desde el Bar La Bolera se baja por la AS-332, dejando Anayo con la iglesia a la derecha. Después de 1 km hay una curva cerrada a la izquierda. En la curva hay un pequeño camino que ataja otra curva pronunciada. Volverás a incorporarte a la AS-232 en tan solo unos metros.
Picos de Europa desde Anayo

Picos de Europa desde Anayo

Permanezca en la AS-232 durante 700 metros, momento en el que deberá cruzar la carretera y tomar un camino que vuelve hacia atrás. Este camino forma parte del Camino de Covadonga. Después de 700 metros verá un pequeño santuario y el camino que necesitas a tu derecha. Luego deberías pasar un establo de ganado a tu derecha.
 
Después de 600 ó 700 metros se llega a otra aldea, Borines. Hay que ceñirse al Camino de Covadonga y tomar un camino a la derecha, por la parte trasera de una finca. Es bastante empinado y se sale con una casa a la izquierda con un bonito jardín de rocas bajo un hórreo. Continúe cuesta abajo hasta llegar a un grupo de casas. Aquí hay una antiguo lavadero con agua corriente de manantial, un buen lugar para llenar las botellas de agua. Ahora estás llegando al KM 12, es decir, un poco más de la mitad de la ruta.
Señal del Camino a Covadonga - Borines

Señal del Camino a Covadonga - Borines

Después de la parada para llenar las botellas de agua, sigue la pista a través del pueblo con las casas a tu izquierda. Cuando el camino se dobla a la izquierda, llegarás a una casa. Vete hacia la casa, rodeándola con la casa a tu derecha. Sigue bajando la colina para salir del pueblo. Al dejar las casas detrás de ti, comienza a bajar por una pista hacia un arroyo. Junto al arroyo verás otra señal para el Camino a Covadonga. Cruce el puente hacia la izquierda y camina cuesta arriba unos cientos de metros hasta llegar a un cruce. Sigue todo recto a la derecha hacia Vallobal.
 
Al pasar por Vallobal verás algunas impresionantes "casonas de indianos". Cuando hay una casa impresionante a ambos lados, verás un giro a la derecha que pone Pintueles 5 km. Toma esta carretera y continúa hasta Cadanes. En ruta pasarás por otra aldea llamada El Mortorio.
El Sueve desde Cadanes

El Sueve desde Cadanes

Cuando llegues a Cadanes verás un cruce de carreteras donde solo puedes ir a la izquierda o a la derecha. Gira a la derecha y pasa la iglesia. Gira a la izquierda y sal del pueblo. Camina por esta carretera durante menos de 1 km. En la última curva, verás el edificio de las antiguas escuelas (ahora es un albergue juvenil). Enfrente, a la izquierda, hay una camino de hierba que cruza un campo y lleva a Pintueles.
 
Bordea el pueblo por la derecha (con el pueblo a tu izquierda). Sal del pueblo y al hacerlo verás enfrente una casa tradicional al lado de la carretera. A la izquierda de la casa hay otra pista o carretera pequeña que sube una pendiente corta pero empinada. Toma esta carretera.
 
Justo antes de llegar arriba, a la derecha verás la iglesia de San Cristóbal. Camina hacia la iglesia y pasa por delante de ella, con la iglesia a tu izquierda. Toma el siguiente camino. Con la iglesia detrás, este es el tramo final.
 
El camino llega a una casa a la derecha y gira a la izquierda. Después de unos 100 metros, el camino toma una curva cerrada a la derecha, subiendo una colina corta pero empinada. Justo antes de la cima sale a tu izquierda un camino en dirección opuesta. Toma este camino y cuando llegues al punto más bajo, antes de empezar a subir otra vez, verás que a tu derecha hay una entrada al bosque.
el bosque de El CaspiE

El Bosque de El Caspio

Entra en el bosque y toma el camino hasta lo alto de la pendiente. Luego gira a la derecha y saldrás del bosque en la plaza de El Caspio, con El gran sueño frente a ti. ¡Bien hecho, lo hiciste! ¡Has completado la ruta más larga de El gran sueño!

Ruta 7 Wikiloc Código de QR

Ruta 7 Wikiloc Código de QR

Ruta Local 7: La ruta más larga - 4 horas