Ruta en coche 08: Oviedo
Itinerario:
- el gran sueño - Parking El Vasco: 40 mins / 46,2 km (N-634 - A-64)
- Parking El Vasco - Monumentos del Naranco: 12 mins / 4,3 km
- Monumentos del Naranco - el gran sueño: 45 mins / 48,8 km
Aparcamiento alternativo:
Si os interesa la arquitectura moderna y para ver el espectacular edificio diseñado por Santiago Calatrava , podemos utilizar el Parking Buenavista, en c/ Guillermo Estrada. Desde aquí hay un agradable paseo de 10 minutos hasta la Plaza de la Escandalera, que es el centro de la ciudad. Atravesaremos la Plaza de América y el Parque de San Francisco.

Si aparcamos en El Vasco, aconsejamos utilizar la salida c/ Jovellanos. Una vez fuera, la c/ Jovellanos está en la parte superior de la zona peatonal. En el nº 7 de la c/ Jovellanos está la histórica confitería Camilo de Blas, famosa por sus carbayones, y que aparece en la película Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen. Continuamos hasta la Plaza de la Escandalera, situada entre el centro histórico y el centro comercial (c/Uría y alrededores). Aquí están el Teatro Campoamor, la comercial c/ Uría, el Parque San Francisco y la Junta General del Principado de Asturias. En la misma plaza está la escultura La maternidad de Fernando Botero.
Subimos por la c/ San Francisco. En el nº 12 está la confitería Rialto, donde hacen las famosas Moscovitas. Continuamos por esta calle y a nuestra izquierda dejamos la plaza de Porlier, con la escultura El viajero, de Eduardo Úrculo. Al final de la calle empezamos a ver la Catedral de San Salvador, en la plaza de Alfonso II El Casto. Rodeando la catedral por la derecha (con el edificio a nuestra izquierda), llegamos a la Corrada del Obispo y, si seguimos rodeando la manzana, llegamos a la plaza del Padre Feijoo. Continuamos rodeándola hasta volver a la plaza de la catedral por la c/ del Águila.
Cruzamos la plaza en diagonal y tomamos la c/ La Rua, con el Museo de Bellas Artes al principio en la izquierda. Seguimos por c/ La Rua y, justo antes del arco con reloj del Ayuntamiento, giramos a la izquierda en la c/ Los Huevos para ver la coqueta Plaza de Trascorrales, con el antiguo mercado del pescado y la escultura de La Lechera. De aquí pasamos por debajo de otro arco que hay en un edificio azul que nos llevará a la plaza de la Constitución, presidida por el Ayuntamiento. Cruzamos la plaza en diagonal hacia la Iglesia de San Isidoro El Real y, con la igleasia a nuestra derecha, nos adentramos en la zona del Mercado y la plaza del Fontán. Volvemos por la c/ de la Magdalena hacia la plaza de la Constitución. De aquí bajamos por la c/ del Peso hasta la plaza de Riego, con el edificio de la Universidad a nuestra izquierda, cuyo claustro podemos cruzar para volver a la c/ de San Francisco y plaza de la Escandalera.
En el Monte Naranco, a 3 km del centro de Oviedo, están las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Podemos aparcar junto al Centro de Recepción.
Restaurantes que recomendamos (por orden del itinerario):
- Sidrería Ovetense (c/ San Juan 6, al lado de la c/ Jovellanos) - raciones clásicas desde 1959. Nos encanta el pollo al ajillo
- Sidrería Restaurante El Ferroviario (c/ Gascona 5), en pleno Boulevard de la Sidra
- Casa Fermín (c/ San Francisco 8) - restaurante elegante y clásico de toda la vida
- La Corte de Pelayo (c/ San Francisco 21) - barra, tapas y restaurante
- La Gran Taberna (c/ del Águila 5)
- Sidrería El Gato Negro (Plaza de Trascorrales 17)
- Casa Ramón (Plaza de Daoíz y Velarde 1) - cocina tradicional asturiana en la misma plaza de El Fontán
- Ca’ Suso (c/ Marqués de Gastanaga 10)
En la zona comercial cercana a la c/ Uría:
- La Taberna del Zurdo (c/ Cervantes 27)
- Eseteveinte (c/ Santa Teresa de Jesús 20)
- Komiwa (c/ Gloria Fuertes 53) - probablemente el restaurante japonés más japonés de Asturias. Taka, de Tokio, cocina ramen los miércoles y los jueves. Los viernes, sábados y domingos, ofrece un menú degustación solo con reserva previa.
Cafés:
- Prida (c/ Fierro 25 - en El Fontán)
- Per Sé Café (Corrada del Obispo) - para la tarde noche
- Casa González Suárez (c/ Ramón y Cajal 8)
- La Paloma (c/ Independencia 3) - un clásico del vermú en la zona de Uría