Los profesionales

Nuestra oferta en la casa fue aceptada en Navidad, pero la compraventa no se realizó hasta mediados de abril. Estas catorce semanas no fueron malgastadas. Utilizamos el tiempo para aprender sobre la reforma de viviendas. Nuestros retos iban desde un curso intensivo de iniciación en vocabulario relacionado con la construcción a una introducción a las diferentes opciones en energías renovables, sus respectivas tecnologías, así como ventajas y desventajas. Para nosotros se trataba de una gran oportunidad de aprender algo nuevo y mantener nuestras mentes ocupadas durante el proceso de compra.

Pronto nos dimos cuenta que el proyecto sería algo más que la típica reforma de una casa. Queremos ser respetuosos con el carácter del edificio y, al mismo tiempo, sabemos que debemos satisfacer las demandas para este tipo de alojamiento en cuanto a privacidad, confort y nuevas tecnologías. Nuestra intención es crear algo diferente. Nos hemos puesto unos objetivos altos que no serán fáciles de conseguir.

Empezamos a hablar con personas que tienen experiencia en la construcción y reformas, y al final entrevistamos, de una forma o de otra, a casi todos los profesionales que conocimos entre Navidad y abril: constructores, fontaneros, expertos en sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, arquitectos, electricistas, sin olvidarnos de vecinos, amigos y familiares.

Nos propusimos formar un equipo que entendiera nuestra filosofía de mantener lo más posible del carácter original de la casa en un proyecto de reforma respetuoso. Queríamos que hubiera química en nuestra relación con estas personas y mutuo entendimiento de los retos que encontraríamos. Además, queremos finalizar antes de Navidad y abrir para la Semana Santa del 2014.