5 atracciones a la puerta de casa

El gran sueño y Piloña tienen una ubicación ideal para explorar los principales atractivos turísticos de Asturias (costa, montaña y ciudades). De todas formas, y sin ir más lejos, el concejo de Piloña también cuenta con sus propios atractivos, que no son pocos. Aquí está nuestro top 5.

Santuario Virgen de la Cueva

Reserva Natural Parcial de la Cueva del Sidrón

Justo por la parte inferior de nuestro alojamiento está uno de los accesos. El principal está en Cadanes. Es un gran lugar para ir a dar un paseo por el bosque. En otoño hay literalmente cientos de castañas. También es un gran lugar para ir a coger setas silvestres. La reserva también es Bien de Interés Cultural pues la Cueva del Sidrón, que no es visitable, es de un interés arqueológico significativo. Está todavía en estudio y destaca por los restos óseos encontrados y pertenecientes a una familia de neandertales, los cuales han permitido conocer las costumbres de la época. La exposición de “Los 13 del Sidrón”, después de haber viajado por varios sitios, se encuentra definitivamente en Infiesto y permite ver alguno de los descubrimientos más significativos de esta investigación.

Área Recreativa Monte Cayón

Está a unos 20 minutos en coche, o 1 hora a pie, de la cima (550m de altitud). Una vez allí estás junto a un bosque de pinos, en un claro que ofrece espectaculares vistas de los Picos de Europa y de los parques naturales de Ponga y Redes. Hay un área recreativa con mesas y barbacoas - no te olvides de llevar tu propio carbón. Cerca del área hay un cercado donde la Asociación de ganaderos del Monte Cayón ofrece una visita guiada de una hora para avistar caballos asturcones en semi libertad (15€). Se puede contactar directamente con ellos llamando al teléfono 674 124 832.

Santuario Virgen de la Cueva

Esta capilla da cobijo a la Virgen de la Cueva, el orgullo de Infiesto. Está bajo una roca como si fuera una cueva. Es el escenario para muchas fiestas y romerías locales. Hay una zona de picnic, una piscina exterior y un bar que está abierto en verano. Desde el santuario hay un paseo junto al río precioso.

Espinaredo y la Pesanca

Espinaredo/Espinareu es un bonito pueblo con un gran número de hórreos, la mayoría en buen uso. Hay paneles informativos que permiten conocer más sobre estos graneros de madera tan típicos del paisaje rural asturiano. Si continuamos por la misma carretera que nos ha llevado a Espinaredo, llegamos al área recreativa de la Pesanca, donde da comienzo una de nuestras rutas favoritas, la subida al Pico Vizcares. Esta ruta va por un precioso bosque de árboles autóctonos. Recomendable en cualquier época del año pero a nosotros nos encanta en noviembre para disfrutar de los colores del otoño.

Leer más sobre el Concejo de Piloña